null

Registrate

Es simple y sencillo.
IR
null

Aprende

Obtén los mejores conocimientos.
CURSOS
null

Certifícate

Obtén tu certificado Digital.
VERIFICAR

¿A quién
va dirigido?

Persona de habla hispana y a cualquier persona que tenga deseos de aprender, mejorar sus habilidades y conocimientos en cualquier parte del mundo y Certificar el nivel de Español.

Cursos

Master Trainer with Experiential Methodologies

Master Trainer with Experiential Methodologies

Master Trainer with Experiential Methodologies

Justificación:
Las organizaciones deben contar con facilitadores que puedan transmitir sus conocimientos de la mejor forma posible, fortaleciendo sus habilidades de comunicación, desempeño e incorporando técnicas lúdicas y novedosas. El utilizar herramientas y técnicas ligadas al neuro aprendizaje le permitirá al participante aprender de una forma ágil, divertida y memorable. La gamificación y otras metodologías experienciales garantizan un mayor aprendizaje, participación, compromiso y aplicación inmediata de lo aprendido.

MODULOS

Módulo # 1. Desempeño del facilitador
 Claves de éxito en oratoria
 Dicción, la correcta pronunciación de las palabras
 Impostación y modulación de la voz
 Lenguaje corporal y postura
 Oratoria y facilidad de expresión
 Canales de aprendizaje. Kinestésicos, visuales y auditivos
 Tipos de audiencia
 Manejo de la audiencia
 Inicios y cierres poderosos
 Inspirando a la audiencia y conectando
 Storytelling y otras técnicas para el facilitador 4.0
 Perdiendo el miedo. Técnicas de PNL
 Ejercicios prácticos

Módulo # 2 Aprendizaje y andragogía.
 Aprendizaje, neuro aprendizaje y andragogía
 Los 6 triunfos del aprendizaje
 Cómo diseñar tu charla, tu taller y tu conferencia
 Diseño del programa o diseño instruccional de un curso
 Plan de lección
 Presentación y recursos audiovisuales

Módulo #3. Metodologías Experienciales.
 Gamificación: Historia y significado
 Elementos de la gamificación
 Diseño y prototipado de estrategias de gamificación enfocadas al aprendizaje
 Ejercicios prácticos y ejemplos
 Gelotología: Ejercicios para transmitir el conocimiento con humor
 Estructuras liberadoras. Metodologías de interacción para mejorar el aprendizaje
 Dinámicas y ejercicios para fortalecer habilidades y competencias de forma interactiva y experiencial
 Gimnasia cerebral y ejercicios de alerta mental o Ejercicios prácticos con doble objetivo

Módulo # 5. Facilitación Virtual.
 Consejos prácticos para el nuevo formador virtual
 La gamificación en la virtualidad.
 Técnicas constructivistas en la virtualidad
 El desempeño del facilitador virtual
 Dicción e impostación de la voz, en plataformas virtuales
 Lenguaje corporal, escenario y fondo virtual
 Cuidados ante la cámara
 Interacción, participación y aprendizaje virtual
 Herramientas digitales para la formación virtual
 Inicios, ejecución y cierres ganadores bajo modalidad virtual

Módulo # 6. Creatividad e innovación y feedback.
 Liberando nuestro poder creativo, técnicas y diseño de herramientas, dinámicas y juegos
 Prototipado de herramientas y ejercicios con gamificación y otras metodologías
 Explicación del proyecto de certificación, que puede ser el diseño de una charla, un taller, un juego, una dinámica o cualquier otro evento de formación.
 Presentaciones cortas de cada participante y feedback

Módulo #7. Muestras de trabajo final y Feedback a cada participante.
 Sesión de presentación del trabajo final para optar por la certificación.
 Feedback a cada participante de su propuesta final para certificación.
 Espacios de aprendizaje colaborativo para compartir los proyectos de certificación

Duracion: 32 Horas

Design of Tools for Virtual Education

Design of Tools for Virtual Education

DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA EDUCACIÓN VIRTUAL
Módulo 1. Educación A Distancia E-Learning
Módulo 2. Plataforma Moodle
Módulo 3. Classroom – Google Meet
Módulo 4. Aplicativa Jitsi Meet Y Otras Aplicaciones Gratuitas
Módulo 5. Facebook
Módulo 6. Las Tics Como Recurso De Enseñanza Y Aprendizaje

Compensation and engagement

Compensation and engagement

Compensación y engament
Compensation and engagement
CCPL-22-08
Conocer los sistemas de gestión que orienten a los colaboradores hacia los resultados corporativos, con mayores niveles de engagement, productividad y competitividad.

Spanish B1 – SIELE

Spanish B1 – SIELE

NIVEL B1
118 – 177,99 Comprensión de lectura
Los usuarios leen, con un nivel de comprensión satisfactorio, textos sencillos que tratan sobre hechos concretos y temas relacionados con su especialidad.
112 – 163,99 Comprensión auditiva
Los usuarios comprenden las principales ideas de un discurso oral claro y en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al trabajo, la vida académica o el ocio, incluyendo breves narraciones y discursos extensos con líneas complejas de argumentación, siempre que el tema sea razonablemente conocido y su desarrollo se facilite con marcadores explícitos.
104 – 166,99 Expresión e interacción escritas
Los usuarios son capaces de redactar cartas y notas personales en las que piden transmiten información sencilla de carácter inmediato, así como de expresar ideas sobre temas concretos o abstractos. Escriben textos sencillos que cohesionan enlazando elementos breves en secuencias lineales.
125 – 175,99 Expresión e interacción orales
Los usuarios son capaces de enfrentarse a la mayoría de las situaciones de un viaje, explicar un problema y hablar de asuntos habituales o de su interés y de temas relativamente abstractos y de carácter cultural (películas, libros, música, etc.).
Se expresan con una fluidez y una seguridad razonables mediante un repertorio lingüístico sencillo que presentan como una secuencia lineal de elementos.

Spanish C1 – SIELE

Spanish C1 – SIELE

NIVEL C1
217 – 250 Comprensión de lectura
Los usuarios comprenden con todo detalle textos extensos y complejos, tanto si se relacionan con su especialidad como si no, siempre que puedan volver a leer las secciones difíciles.
211 – 250 Comprensión auditiva
Los usuarios comprenden lo suficiente como para seguir un discurso oral extenso sobre temas abstractos y complejos. Reconocen una amplia gama de expresiones idiomáticas y coloquiales, y aprecian cambios de registro.
215 – 250 Expresión e interacción escritas
Los usuarios son capaces de escribir sobre temas complejos relacionándose eficazmente con el destinatario, destacando las ideas principales, defendiendo su punto de vista con razonamientos y ejemplos, y finalizando con una conclusión apropiada. Redactan textos claros, precisos, bien estructurados y de cierta extensión.
215 – 250 Expresión e interacción orales
Los usuarios realizan descripciones y presentaciones claras y detalladas sobre temas complejos, integrando aspectos complementarios, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusión adecuada. Se expresan con fluidez y espontaneidad, casi sin esfuerzo, y dominan un amplio repertorio léxico

Annual Operating Plans Job Manual

Annual Operating Plans Job Manual

Planes Operativos Anuales Manual de Puestos

 

Módulo 1. Aspectos generales y tópicos actuales

 Ley NO: 1178 SAFCO
 Normas Básicas del sistema de administración de personal
 Gestión por competencias de recursos humanos
 Importancias de los manuales de puestos en la organización
 Descripción de puestos

Módulo 2. Planificación operática anual individual

 Planificación de puestos
 Establecimiento de perfiles genéricos de cargos
 Objetivos y funciones
 Programación de resultados anuales

Módulo 3 Establecimiento de competencias
 Clasificación de competencias
 Identificación de competencias
 Graduación de competencias

Creativity and Innovation

Creativity and Innovation

Creativity and Innovation
Creatividad e Innovación

Así como el cambio y la adaptación exitosa a entornos fluctuantes ha sido la clave de la evolución de las especies, la innovación lo es para la supervivencia y sostenibilidad de las organizaciones en el mundo actual. Por ello, es casi un imperativo que las organizaciones incorporen personas, procesos y ambientes que propicien la creatividad, que engranadas a la estrategia, ayuden a crear ese mundo que aún no existe y que es la clave de la evolución.

En la base de todo proceso de cambio están las personas, lo que son y las actitudes que proyectan en su hacer día a día. Las organizaciones pueden invertir considerables recursos de tiempo y de dinero para generar muchas ideas hasta alcanzar aquella que sea el diamante de la innovación. Y si bien es un camino válido, es importante reconocer que la innovación no la hacen las empresas, la hacen las personas, de modo que la fuente de la innovación está en quiénes somos, cómo damos significado al mundo, cómo creamos con otros y cuáles son las actitudes que favorecen o no a la creatividad y a la innovación.

OBJETIVOS: Potencializar en los participantes su pensamiento creativo para la generación de ideas que sean potencialmente innovadoras a través del uso de metodologías y herramientas para la gestión de la creatividad.

Fomentar en los participantes el espíritu emprendedor o intraemprendedor y darles a conocer los principales caminos para identificar y aprovechar una oportunidad de negocio

Desarrollar modelos de negocio innovadores con un soporte financiero que les permita medir la viabilidad y potencialidad de sus ideas en un entorno altamente competitivo.

Módulo 1:
Introducción a la Creatividad.

Módulo 2:
Técnicas Individuales y Grupales.

Módulo 3:
Identificación, Empatía.

Módulo 4:
Estrategias para pensar.

Módulo 5:
Análisis Morfológico.

Módulo 6:
Métodos de Creatividad.

Módulo 7:
Conceptos de Creatividad.

Módulo 8:
Tecnicas DAFO, PNI, Ishikawa.

 

Diplomado Certificado por 200 Horas Academicas.

Calificaciones

A : 90 – 100% – Excelente

B: 75 – 89% – Bueno

C: 60 – 74 – Satisfactorio

D: menos de 60, deficiente

Build a culture of service in your company

Build a culture of service in your company

Construye una cultura de servicio en tu empresa
Build a culture of service in your company
CCPL-22-05
1. Sensibilizar a los participantes acerca de los principios y comportamientos básicos del servicio como estilo de vida y fuente de satisfacción y gratificación personal.
2. Comprender los elementos básicos que hacen parte de la entrega y de la experiencia del servicio
3. Conocer los pilares fundamentales para la construcción de una Cultura de Servicio en una empresa
4. Comprender la importancia del liderazgo en la cultura del servicio
5. Identificar que tan alineada esta toda la organización con la promesa del servicio.

¿Qué ofrecemos?

Hispanic Institute of Utah, Ayudamos a las personas a mejorar sus capacidades y obtener la certificacion de SIELE en los noveles A1 a C1 de Español.