Spanish-speaking person and anyone who wants to learn, improve their skills and knowledge anywhere in the world and certify their level of Spanish.
Comunicación y asertividad Communication and assertiveness CCPL-22-14 1. Reconocer los principios que rigen la comunicación y la asertividad. 2. Entrenar algunas técnicas para desarrollar asertividad. 3. Diseñar un plan de trabajo personal para mejorar la asertividad.
10 Herramientas de Medición del Talento
Seminario
Planes Operativos Anuales Manual de Puestos
Módulo 1. Aspectos generales y tópicos actuales
Ley NO: 1178 SAFCO Normas Básicas del sistema de administración de personal Gestión por competencias de recursos humanos Importancias de los manuales de puestos en la organización Descripción de puestos
Módulo 2. Planificación operática anual individual
Planificación de puestos Establecimiento de perfiles genéricos de cargos Objetivos y funciones Programación de resultados anuales
Módulo 3 Establecimiento de competencias Clasificación de competencias Identificación de competencias Graduación de competencias
ELABORAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN
Cómo construir y poner en marcha un plan maestro de capacitación
• Reconocer los aspectos de la capacitación y su dimensión estratégica • Identificar los componentes del modelo DICE (Diagnóstico, Intervención, Comprobación y evaluación)
Elementos claves de un programa de capacitación empresarial ( qué, quién, con quién, cómo) Tipos de programas de formación para el cierre de brechas
Master Trainer with Experiential Methodologies
Justificación: Las organizaciones deben contar con facilitadores que puedan transmitir sus conocimientos de la mejor forma posible, fortaleciendo sus habilidades de comunicación, desempeño e incorporando técnicas lúdicas y novedosas. El utilizar herramientas y técnicas ligadas al neuro aprendizaje le permitirá al participante aprender de una forma ágil, divertida y memorable. La gamificación y otras metodologías experienciales garantizan un mayor aprendizaje, participación, compromiso y aplicación inmediata de lo aprendido.
MODULOS
Módulo # 1. Desempeño del facilitador Claves de éxito en oratoria Dicción, la correcta pronunciación de las palabras Impostación y modulación de la voz Lenguaje corporal y postura Oratoria y facilidad de expresión Canales de aprendizaje. Kinestésicos, visuales y auditivos Tipos de audiencia Manejo de la audiencia Inicios y cierres poderosos Inspirando a la audiencia y conectando Storytelling y otras técnicas para el facilitador 4.0 Perdiendo el miedo. Técnicas de PNL Ejercicios prácticos
Módulo # 2 Aprendizaje y andragogía. Aprendizaje, neuro aprendizaje y andragogía Los 6 triunfos del aprendizaje Cómo diseñar tu charla, tu taller y tu conferencia Diseño del programa o diseño instruccional de un curso Plan de lección Presentación y recursos audiovisuales
Módulo #3. Metodologías Experienciales. Gamificación: Historia y significado Elementos de la gamificación Diseño y prototipado de estrategias de gamificación enfocadas al aprendizaje Ejercicios prácticos y ejemplos Gelotología: Ejercicios para transmitir el conocimiento con humor Estructuras liberadoras. Metodologías de interacción para mejorar el aprendizaje Dinámicas y ejercicios para fortalecer habilidades y competencias de forma interactiva y experiencial Gimnasia cerebral y ejercicios de alerta mental o Ejercicios prácticos con doble objetivo
Módulo # 5. Facilitación Virtual. Consejos prácticos para el nuevo formador virtual La gamificación en la virtualidad. Técnicas constructivistas en la virtualidad El desempeño del facilitador virtual Dicción e impostación de la voz, en plataformas virtuales Lenguaje corporal, escenario y fondo virtual Cuidados ante la cámara Interacción, participación y aprendizaje virtual Herramientas digitales para la formación virtual Inicios, ejecución y cierres ganadores bajo modalidad virtual
Módulo # 6. Creatividad e innovación y feedback. Liberando nuestro poder creativo, técnicas y diseño de herramientas, dinámicas y juegos Prototipado de herramientas y ejercicios con gamificación y otras metodologías Explicación del proyecto de certificación, que puede ser el diseño de una charla, un taller, un juego, una dinámica o cualquier otro evento de formación. Presentaciones cortas de cada participante y feedback
Módulo #7. Muestras de trabajo final y Feedback a cada participante. Sesión de presentación del trabajo final para optar por la certificación. Feedback a cada participante de su propuesta final para certificación. Espacios de aprendizaje colaborativo para compartir los proyectos de certificación
Duracion: 32 Horas
NIVEL A2 66 – 117,99 Comprensión de lectura Los usuarios comprenden textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o relacionados con el trabajo, siempre que estén redactados con vocabulario muy frecuente y cotidiano. 66 – 111,99 Comprensión auditiva Los usuarios comprenden frases y expresiones relacionadas con áreas de prioridad inmediata y necesidades concretas (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo), siempre que el discurso esté articulado con claridad y lentitud. 69 – 103,99 Expresión e interacción escritas Los usuarios son capaces de escribir notas, mensajes breves y oraciones sencillas, enlazadas con conectores de uso frecuente, sobre temas relativos a áreas de necesidad inmediata. 76 – 124,99 Expresión e interacción orales Los usuarios se comunican en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio básico y directo de información. Son capaces de expresar opiniones personales y de hacer descripciones y presentaciones sencillas de personas, condiciones de vida, actividades diarias y cosas que les gustan, mediante breves listas de oraciones.
NIVEL B1 118 – 177,99 Comprensión de lectura Los usuarios leen, con un nivel de comprensión satisfactorio, textos sencillos que tratan sobre hechos concretos y temas relacionados con su especialidad. 112 – 163,99 Comprensión auditiva Los usuarios comprenden las principales ideas de un discurso oral claro y en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al trabajo, la vida académica o el ocio, incluyendo breves narraciones y discursos extensos con líneas complejas de argumentación, siempre que el tema sea razonablemente conocido y su desarrollo se facilite con marcadores explícitos. 104 – 166,99 Expresión e interacción escritas Los usuarios son capaces de redactar cartas y notas personales en las que piden transmiten información sencilla de carácter inmediato, así como de expresar ideas sobre temas concretos o abstractos. Escriben textos sencillos que cohesionan enlazando elementos breves en secuencias lineales. 125 – 175,99 Expresión e interacción orales Los usuarios son capaces de enfrentarse a la mayoría de las situaciones de un viaje, explicar un problema y hablar de asuntos habituales o de su interés y de temas relativamente abstractos y de carácter cultural (películas, libros, música, etc.). Se expresan con una fluidez y una seguridad razonables mediante un repertorio lingüístico sencillo que presentan como una secuencia lineal de elementos.
Hispanic Institute of Utah, We help people improve their skills and obtain the SIELE certification in the A1 to C1 levels of Spanish.